Sacramento de reconciliación

sacrement de reconciliation

Hace dos mil años, cuando Jesús caminaba en esta tierra, curaba a los enfermos, los tocaba y los levantaba diciendo: “Te perdono tus pecados”. Así, en el Evangelio de San Marcos en el capítulo 2, vemos que Jesús perdona los pecados al paralítico y le devuelve la salud del cuerpo. Jesús muerto y Resucitado quiere que la Iglesia continúe su obra de curación y de salvación, por la fuerza…

Lire la suite

Imagen de Jesús Misericordioso

jesus misericordieux

La imagen de Jesús misericordioso, representa a Jesús vestido de una túnica blanca, bendiciendo con la mano derecha y mostrando con su mano izquierda su corazón abierto de donde brotan dos rayos uno blanco y uno rojo. Esos rayos representan el agua y la sangre que el evangelista San Juan, vio brotar del costado de Cristo, después de su muerte en cruz (Cf. Evangelio según San Juan, 19,34). Representan…

Lire la suite

Hora de la Divina Misericordia

heure misericorde

¿Cuando ? Cuando amamos a alguien, nosotros queremos estar de manera particular cuando sufre. Por mediación de Santa Faustine, Jesús de encontrarlo en la oración, a las 15h00, a la hora de su más grande sufrimiento. Jesús muerto sobre la cruz y su corazón atravesado por la lanza del soldado, de donde brotó sangre y agua. Es decir los torrentes de la Misericordia divina. ¿Porqué ? Porque Jesús le pidió a…

Lire la suite

Domingo de la misericordia

dimanche misericorde

En respuesta a la petición del Señor a Santa Faustine, San Juan Pablo II, el domingo 30 de Abril 2000, pidió que el segundo domingo de Pascua tenga desde ahora el nombre de “Domingo de la Misericordia Divina”. Yo deseo que la fiesta de la misericordia sea un recurso y un refugio para todas las almas, y sobre todo por los pobres pecadores. En ese día las entrañas de…

Lire la suite

Rosario de la Misericordia Divina

chapelet

El 14 de Septiembre de 1935, Hermana Faustine entiende las palabras siguientes: “Recita siempre la oración que yo te enseñé ayer. Aquél que la hace tendrá la experiencia de mi Misericordia, durante su vida y sobre todo a la hora de su muerte. Ésta oración nos recuerda que Jesús dio su vida por amor para salvarnos del peso de nuestros pecados. Todos tenemos necesidad de la Misericordia de Dios…

Lire la suite

Magnificat

magnificat

Cantar con la Virgen María, la madre de Jesús, la Misericordia de Dios por todos, y por todas las generaciones. Mi alma glorifica Señor, se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador; porque ha mirado la humillación de su esclava. Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí: su nombre es santo, y su misericordia llega a sus fieles de generación…

Lire la suite

Ayúdame, Señor

aide moi

Yo deseo transformarme enteramente en Tu misericordia y ser así un reflejo vivo de Ti, oh Señor: que el más grande de tus atributos divinos, tu insondable misericordia, pase por mi alma y mi corazón a mi prójimo. Ayúdame, Señor, para que mis ojos sean misericordiosos, para que yo no dude nunca ni juzgue por las apariencias externas, pero que yo discierna la belleza del alma de mi prójimo…

Lire la suite

Misericordia y sociedad

societe misericorde

La Misericordia puede favorecer la construcción de un mundo más humano, y una sociedad más justa. Cada uno podemos contribuir a una cultura de la misericordia en la cual nadie mire a otra persona con indiferencia. “Jesús nos dice: «Felices los misericordiosos, pues obtendrán misericordia» (Mt 5, 7) Felices aquellos que saben perdonar, que tienen un corazón compasivo, que saben dar lo mejor de ellos mismos a los otros…

Lire la suite

San Juan Pablo II

« La Misericordia es necesaria para hacer que cada injustica del mundo encuentre su fin en el esplendor de la verdad» Lagiewniki, 17 agosto 2002 « El límite impuesto al mal, del cual el hombre es el autor y la víctima, es en definitiva la Divina Misericordia» Memoria e identidad, p. 71 « En ningún texto del mensaje evangélico, ni el perdón, ni la misma Divina Misericordia que es la fuente no…

Lire la suite